La belleza, toda su historiaJOSÉ MARÍA PLAZA Ahora que la belleza está Tradução - La belleza, toda su historiaJOSÉ MARÍA PLAZA Ahora que la belleza está Português como dizer

La belleza, toda su historiaJOSÉ MA


La belleza, toda su historia


JOSÉ MARÍA PLAZA
Ahora que la belleza está más de moda que nunca (o eso es lo que parece mirando las revistas), no nos vendría nada mal reflexionar un poco sobre este tema, porque la belleza no es sólo algo que se ve, sino también un concepto. ¿Qué es lo bello? ¿Quién decide lo que es bello? Esta es una pregunta que nos debemos hacer y que serviría de debate en clase. Por de pronto, la belleza no es algo inmutable; cambia con las culturas o las épocas. Todos recordarmos las mujeresde Rubens, blancas y llenas de carne, tan distintas a las flacuchas minifalderas de los años sesenta. Y así, podemos hacer mil comparaciones.

La revista Clio nos ofrece un muy interesante cuadernillo sobre la idea de la belleza a través de la historia. Y parte de los egipcios, pues las rollizas mujeres de la prehistoria no mostraban interés en cuidar su cuerpo.

En Egipto ya existían decálogos de belleza femenina y masculina, no tan distintos a los que predominan hoy. Entonces se buscaba que la figura tuviera una apariencia divina: talla esbelta, ojos grandes, labios carnosos, piernas delgadas, senos firmes (ellas), espaldas anchas (ellos). En fin... Cleopatra tendría ahora mucho éxito. Pero esta idea de belleza se fue transformando: en el mundo clásico de Grecia y Roma se buscaba la armonía, la proporción; pero en la Edad Media la belleza empieza a variar, y se pone de moda el cabello rubio (hasta entonces, siempre había sido negro), el rostro alargado, casi gótico, los labios finos y los senos pequeños...

En el Renacimiento, como bien sabemos, se vuelve a mirar hacia Grecia en todo, incluso en la belleza. Y luego ya, en el Barroco, es cuando se revoluciona este concepto y lo que gustan son esas mujeres carnosas -bastante vacunas- que tan bien refleja Rubens en el cuadro Las tres gracias, de 1639.

0/5000
De: -
Para: -
Resultados (Português) 1: [Cópia de]
Copiado!
La belleza, toda su historiaJOSÉ MARÍA PLAZA Ahora la belleza está más de moda nunca (o eso es lo parece mirando las revistas), não sai vendría nada mal reflexionar un poco sobre este assunto, porque la belleza não es sólo algo se ve, sino también un concepto. ¿Qué es lo bello? ¿Quién decidir lo es bello? Esta es una pregunta sai porque hacer y serviría de debate en clase. Por de pronto, la belleza não es algo inmutable; cambia con las culturas ó las épocas. Todos recordarmos las mujeresde Rubens, blancas y você de carne, tan distintas um flacuchas las minifalderas de los años sesenta. Y así, podemos hacer mil comparaciones. La revista Clio sai ofrecida un muy interesante cuadernillo sobre la ideia de la belleza um ataques de la historia. Y parte de los egipcios, pues rollizas de las mujeres de la pré-história não mostraban interesse pt cuidar su cuerpo. Egipto pt te existíam decálogos de belleza femenina y masculina, sem bronzeado distintos a los predominan hoy. Então você se buscaba la figura tuviera una apariencia divina: talla esbelta, olhos grandes, labios carnosos, pernas delgadas, senos firmes (ellas), espaldas anchas (ellos). Barbatana de en... Cleópatra tendría ahora mucho éxito. Pero esta ideia de belleza se fue transformando: en el mundo clásico de Grecia y Roma se buscaba la armonía, la proporción; la de Pero en Edad Media la belleza empieza a variar, y se pone de moda el cabello rubio (hasta entonces, siempre havia sido negro), el rostro alargado, casi gótico, los labios finos y los senos pequeños...En el Renacimiento, como bem sabemos, se vuelve a mirar hacia Grecia en todo, incluso en la belleza. Y luego ya, en el Barroco, es cuando se revoluciona este concepto y lo gustan filho esas mujeres carnosas - bastante vacunas-que tan bien refleja Rubens en el cuadro Las tres gracias, de 1639.
sendo traduzido, aguarde..
Resultados (Português) 2:[Cópia de]
Copiado!

La belleza, Toda su historia


JOSÉ MARÍA PLAZA
Ahora que la belleza ESTÁ más de moda Que Nunca (o eso es lo que Parece mirando las Revistas), no nos vendría nada mal REFLEXIONAR un poco sobre este tema, Porque la belleza no es sólo algo Que se ve, sino también un concepto. ¿Qué es lo bello? ¿Quién decidir lo que es bello? Esta es una pregunta Que nsa debemos hacer y que serviría de debate en clase. Por de pronto, la belleza no es algo inmutable; cambia con las Culturas S las EPOCAS. Todos recordarmos las mujeresde Rubens, blancas y llenas de carne, tan distintas a las flacuchas minifalderas de los años sesenta. Y así, Podemos hacer comparaciones mil.

La revista Clio nsa ofrece un muy interesante cuadernillo sobre la ideia de la belleza a través de la historia. Y Parte de los egipcios, pues las rollizas mujeres de la prehistoria não mostraban interés en Cuidar su cuerpo.

En Egipto ya existían decálogos de belleza femenina y masculina, há Distintos tan um los que predominan hoy. Entonces se buscaba que la figura tuviera una apariencia divina: talla esbelta, ojos Grandes, labios carnosos, piernas delgadas, senos Firmes (ellas), espaldas Anchas (ellos). En fin ... Cleopatra tendría agora mucho éxito. Pero ESTA ideia de belleza se fue Transformando: en el mundo clásico de Grecia y Roma se buscaba la armonía, la proporción; pero en la Edad de mídia la belleza empieza a variar, y se pone de moda el cabello rubio (hasta entonces, siempre había negro SIDO), el rostro Alargado, casi gótico, los labios finos y los senos pequeños ...

En el Renacimiento, Como bien sabemos, se vuelve a mirar hacia Grecia en todo, incluso en la belleza. Y luego ya, en el Barroco, es cuando se revoluciona este concepto y lo que o filho gustan esas mujeres carnosas -bastante vacunas- that tan bien refleja Rubens en el cuadro Las tres gracias, de 1639.

sendo traduzido, aguarde..
 
Outras línguas
O apoio ferramenta de tradução: Africâner, Albanês, Alemão, Amárico, Armênio, Azerbaijano, Basco, Bengali, Bielo-russo, Birmanês, Bósnio, Búlgaro, Canarês, Catalão, Cazaque, Cebuano, Chicheua, Chinês, Chinês tradicional, Chona, Cingalês, Coreano, Corso, Crioulo haitiano, Croata, Curdo, Detectar idioma, Dinamarquês, Eslovaco, Esloveno, Espanhol, Esperanto, Estoniano, Filipino, Finlandês, Francês, Frísio, Galego, Galês, Gaélico escocês, Georgiano, Grego, Guzerate, Hauçá, Havaiano, Hebraico, Hindi, Hmong, Holandês, Húngaro, Igbo, Inglês, Ioruba, Irlandês, Islandês, Italiano, Iídiche, Japonês, Javanês, Khmer, Kinyarwanda, Klingon, Laosiano, Latim, Letão, Lituano, Luxemburguês, Macedônio, Malaiala, Malaio, Malgaxe, Maltês, Maori, Marata, Mongol, Nepalês, Norueguês, Oriá, Pachto, Persa, Polonês, Português, Punjabi, Quirguiz, Romeno, Russo, Samoano, Sessoto, Sindi, Somali, Suaíle, Sueco, Sundanês, Sérvio, Tadjique, Tailandês, Tcheco, Telugo, Turco, Turcomano, Tártaro, Tâmil, Ucraniano, Uigur, Urdu, Uzbeque, Vietnamita, Xhosa, Zulu, indonésio, Árabe, tradução para a língua.

Copyright ©2025 I Love Translation. All reserved.

E-mail: