La belleza, Toda su historia JOSÉ MARÍA PLAZA Ahora que la belleza ESTÁ más de moda that never (o eso es lo que Parece mirando Revistas las), no nos vendría nada mal REFLEXIONAR un poco sobre este tema, Porque la belleza no es sólo algo Que se ve, sino también un concepto. ¿Qué es lo bello? ¿Quién decidir lo que es bello? Esta es una pregunta Que nsa debemos hacer y que serviría de debate en clase. Por de pronto, la belleza não es algo inmutable; cambia con las Culturas de o épocas las. Todos recordarmos las mujeresde Rubens, blancas y llenas de carne, tan distintas a las flacuchas minifalderas de los años sesenta. Así Y, Podemos hacer comparaciones mil. La revista Clio nsa ofrece un muy interesante cuadernillo sobre la idéia de la belleza a través de la historia. Y Parte de los egipcios, pues las mujeres rollizas de la prehistoria não mostraban interés en su cuerpo Cuidar. En Egipto ya existían decálogos de belleza femenina y masculina, não há Distintos tan um los que predominan hoy. Entonces se buscaba que la figura tuviera una apariencia divina: talla esbelta, ojos Grandes, labios carnosos, Piernas delgadas, senos Firmes (ellas), Espaldas anchas (ellos). En fin ... Cleopatra tendría agora mucho éxito. ESTA ideia Pero de belleza se fue Transformando: en el mundo clásico de Grecia y Roma se buscaba la armonía, la proporción; pero en la Edad de mídia la belleza empieza um variar, y se pone de moda el cabello rubio (hasta entonces, siempre había Sido negro), el rostro Alargado, casi gótico, los labios finos y los senos pequeños ... En el Renacimiento, Como bien sabemos, se vuelve a mirar hacia Grecia en todo, incluso en la belleza. Y ya luego, en el Barroco, es cuando se revoluciona este concepto y lo que gustan filho esas mujeres carnosas -bastante vacunas- that tan bien refleja Rubens en el cuadro Las tres gracias, de 1639.
sendo traduzido, aguarde..
