La Belleza, toda Su HistoriaJosé maría PlazaAhora que La Belleza está más de Moda que Nunca (o ESO es Lo que Parece Mirando Las revistas), SEM alterações vendr í UMA Nada mal reflexionar un poco sobre este Tema, porque La Belleza no es sólo algo que se VE, Sino también UN concepto.Qué es Lo Bello?Quién decide Lo que es Bello?Esta es una pergunta que NOS devemos hacer y que servir, de debate en clase.Por de Pronto, La Belleza no es algo inmutable; muda con Las culturas o Las "POCAS.Todos recordarmos Las mujeresde Rubens, blancas y llenas de carne, Tan distintas a Las flacuchas minifalderas de Los años sesenta.Y Como podemos hacer mil, comparaciones.La Revista Clio alterações ofrece UN muy interesante cuadernillo sobre La idea de la Belleza a través de la Historia ".Y parte de Los egipcios, POIs Las rollizas Mujeres de la prehistoria não mostraban interés en CUIDAR Su cuerpo.EN egipto Ya existe í um Dec, logos de Belleza femenina y masculina, Tan distintos a Los que predominan Hoy.Então se buscaba que La Figura tuviera UMA aparência Divina: Talla esbelta, Ojos Grandes, labios carnosos, piernas delgadas, senos firmes (Ellas), espaldas anchas (Ellos).EN fin.Cleópatra terei um Ahora mucho ", xito.Pero esta idea de Belleza se fue transformando: En El Mundo clá sico de Grecia y Roma se buscaba La Armon í a, La proporci perón. Pero en la edad media La Belleza Empieza a variar, y se pone de Moda El Cabello Rubio (até então, siempre HAB í a SIDO El rosto Negro), alargado, Casi g, TICO, Los labios y Los senos finos pequeños.En el renacimiento, Como Bien sabemos Como, Se VUELVE um mirar Hacia Grecia en todo, incluso en la Belleza.Y luego ya, en el barroco, ES cuando se revoluciona este concepto y Lo que gustan "son ESAs Mujeres carnosas - bastante" vacunas "- que Tan Bien refleja Rubens en el cuadro de las tres Gracias, de 1639.
sendo traduzido, aguarde..
